ALERTA INTERNACIONAL SOS

Más de 50 mujeres y organizaciones en todo el país, defensoras de los derechos humanos, campesinas, afrocolombianas, indígenas, trabajadoras de la cultura, de la Ruta Pacífica, la Senadora Piedad Córdoba, entre otras han sido amenazadas por grupos al margen de la ley, extensiones del mismo proyecto paramilitar en Colombia


ACUERDO HUMANITARIO YA

ACUERDO HUMANITARIO YA

lunes, 7 de abril de 2008

GAITAN VIVE, EL NEGRO VIVE!!! LA ESQUINA DE LA VERGÜENZA Y DE LA ESPERANZA


Gaitan asesinado cientos de miles de veces en la persona de cada colombian@ que ha caído en manos de organismos del Estado, de paramilitares mal llamados “autodefensas” e incluso en manos de las guerrillas. No se puede ni se debe matar las ideas, y menos las ideas de un pueblo que exige justicia social, económica, política, cultural y ambiental.

Ese negro, como gustaban de llamarle los que se creían “blancos” (todos hijos de una Eva negra), y que se confabularon desde los dos lados del poder de aquel entonces (y de hoy) para asesinarle en una esquina que representa la vergüenza y la esperanza al mismo tiempo.

La vergüenza de un país incapaz en sus casi 200 años de vida republicana de construir justicia y equidad para todos y todas; de hacer una verdadera reforma agraria; de reconocer sus diferencias como ventaja comparativa; un país que se ha caracterizado por asesinar a las mujeres y hombres que pueden constituir los motores de alternativas para una Colombia mejor: Gaitán, Galán (el comunero y el de ahora), Pizarro, Lara Bonilla, Low Multra, Pardo Leal, Cepeda, Bernardo Jaramillo, y las centenares de mujeres líderes de movimientos sociales, campesinas, afro descendientes, indígenas, desplazadas, maestras cuyos nombres ni siquiera se recuerdan porque las mujeres en este país no cuentan.

Pero esa esquina es también la de la esperanza, la de la memoria colectiva de un pueblo que recuerda o que vuelve a recordar las palabras pronunciadas por “el negro” en la famosa marcha del silencio, y que parecen escritas para hoy y para Uribe: “Señor Presidente: En esta ocasión no os reclamamos tesis económicas o políticas. Apenas os pedimos que nuestra patria no transite por caminos que nos avergüencen ante propios y extraños. ¡Os pedimos hechos de paz y de civilización!”… bienaventurados los que entienden que las palabras de concordia y de paz no deben servir para ocultar sentimientos de rencor y exterminio. ¡Malaventurados los que en el gobierno ocultan tras la bondad de las palabras la impiedad para los hombres de su pueblo, porque ellos serán señalados con el dedo de la ignominia en las páginas de la historia!”

A quienes viven en Bogotá o vayan a visitarla, para todos en el país y en el mundo, les ponemos una foto de la esquina donde se cruzan aun nuestros sueños de justicia, pan para todos y libertad. La esquina de las oportunidades de volver a hermanarnos pero no en la guerra y en las ansias de sangre y negación de los otros y de las otras. Sea esta la esquina del movimiento por una Colombia posible y mejor donde quepamos todos y todas.

A Gaitan, 60 años después de su asesinato impune, al “negro”, a NUESTRO NEGRO, ofrecemos resistencia civil humanitaria!!!
Foto: matriatodos. Esquina donde fue asesinado El Negro en Bogotá, Colombia

No hay comentarios: